Premisa
El Centro Internacional para la Familia tomará oficialmente el nombre de “Family of Nazareth International Center”
y va a surgir sobre la cumbre de la colina que domina la ciudad de Nazaret en un lugar de gran belleza paisajística, con una vista que abarca la Basílica de la Anunciación, el Monte del Precipicio, la llanura de Esdrelon hasta el Monte Tabor y, con condiciones favorables, el Monte Carmelo al oeste.


La realización y la gestión del Centro es confiada a la Fundación Vaticana “Centro Internacional Familia de Nazaret” que está dirigida por el movimiento eclesial Rinnovamento nello Spirito Santo (Renovación en el Espíritu Santo).
El proyecto arquitectónico del Centro Internacional Familia de Nazaret lleva la firma del Arquitecto Luigi Leoni, profesional miembro del movimiento eclesial Renovación en el Espíritu y bien conocido en el ámbito eclesial porque es especializado en arte sagrado y tiene tras sí la realización de obras destinadas al culto sea en Italia que al extranjero, en particular en Tierra Santa.
Las actividades
El Centro dará lugar a iniciativas de animación espiritual y pastoral familiar de una forma caracterizada por el ecumenismo y la interculturalidad. En particular las principales actividades que se prevé realizar son las siguientes:
- Preparación de operadores locales en la pastoral familiar que puedan ayudar a las familias cristianas, y también de otras religiones, que están discriminadas y marginadas en Medio Oriente y en particular en Tierra Santa;
- Preparación de las familias a la vida parental y familiar a partir de los documentos del Magisterio sobre la familia y la vida;
- Construcción de un Observatorio internacional para el estudio de la pastoral familiar en el mundo con particular atención a la Tierra Santa y el Medio Oriente, con la creación de colaboraciones internacionales con las Conferencias Episcopales, las Universidades Católicas, las Instituciones Internacionales a servicio de la familia e instituciones y centros de naturaleza ecuménica e interreligiosa;
- Ayuda concreta a los centros que se ocupan de la familia de varias maneras y reconocidos por la Fundación por ser de apoyo de las familias en dificultad del Medio Oriente, efectuada de modo directo o mediante la red internacional de posibles bienhechores cercanos a la Fundación.
La Estructura
El “Family of Nazareth International Center” está concebido para ser compuesto por tres estructuras:
- Nazareth Family Center (denominación oficial), nueva instalación que será el centro neurálgico de todo el Centro y será caracterizada por las siguientes dotaciones:
- Auditorium de 500 asientos;
- Iglesia de 500 asientos;
- Centro pastoral diocesano;
- Salas de conferencias y estudio;
- Instalaciones para la exposición y la venta;
- Comedor de 256 asientos;
- Alojamiento para la Comunidad local;
- Aparcamiento subterráneo con aproximadamente 160 plazas.
- St. Gabriel Monastery, instalación ya existente que los arrendatarios actuales convirtieron en un Hotel con 60 habitaciones, salones para banquetes y eventos y zonas exteriores con vistas panorámicas sobre Nazaret, la Basílica de la Anunciación y la llanura de Esdrelon.
Puesto que el Monasterio comprende también una iglesia acogedora, la Fundación tiene la intención de retomar el culto y las actividades de carácter espiritual en el Monasterio, así como de utilizarlo como casa de invitados para los equipos huéspedes del centro por razones diferentes, además de servir como instalación para acoger las familias más necesitadas.
- Nazareth Family Guest House, nueva instalación que podría aumentar la capacidad de acogida del centro para las familias de peregrinos en Tierra Santa o de visita al Centro Internacional para la Familia. La instalación tendrá las siguientes dotaciones:
- 100 habitaciones y un restaurante diseñados para el alojamiento de las familias;
- Área de juegos para los niños;
- Áreas al aire libre con pasillos, aparcamientos y espacios de recreación.
Esta instalación, además de responder a las exigencias de alojamiento de la ciudad de Nazaret, también tendría el objetivo de financiar las actividades del Centro mediante los ingresos procedentes de su gestión.
Desde el principio la realización de la obra resultó sembrada de obstáculos que requirieron a la Fundación un duro y largo trabajo para realizar principalmente mediaciones culturales mediante un diálogo constante con las autoridades locales, civiles y religiosas. Eso ha llevado al desarrollo de muchas hipótesis técnicas y realizativas en el intento de encontrar soluciones que permitieran llegar a un inicio concreto del proyecto. La situación se ha desbloqueado sólo en la segunda mitad de 2016, con el inicio del planeamiento del "Nazareth Family Center", una estructura estratégica de todo el proyecto, que puede acoger las actividades de animación espiritual y pastoral para las familias del Medio Oriente y de las familias de peregrinos en Tierra Santa. Información actualizada sobre el estato actual del proyecto está disponible en la sección Fases del Proyecto.